lunes, 7 de octubre de 2019

Cantera "La Despensa", HUANUCO


1.- DEFINICION

 Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos. Las canteras suelen ser explotaciones de pequeño tamaño, aunque el conjunto de ellas representa, probablemente, el mayor volumen de la minería mundial.
Los productos obtenidos en las canteras, a diferencia del resto de las explotaciones mineras, no son sometidos a concentración. Las principales rocas obtenidas en las canteras son: mármoles, granitos, calizas y pizarras.
Toda cantera tiene una vida útil, y una vez agotada, el abandono de la actividad puede originar problemas de carácter ambiental, principalmente relacionados con la destrucción del paisaje.
En la actualidad es muy utilizada en las construcción como recubrimiento y manufactura de elementos decorativos tales como fuentes, chimeneas, columnas, etc.
  

2.- REQUISITOS PARA LA EXTRACCION DE LOS MATERIALES DE LA CANTERA (MPH)


  • Solicitud dirigida al alcalde.
  • Memoria descriptiva indicando lo siguiente:
  • Cantidad de material a extraer (m3), fijando el eje y la pendiente del río considerando la línea de thalweg.
  • Tipo de material a extraer (arena, hormigón, piedra, etc.)
  • Sistema de extracción (manual o mecánica).
  • Localización (croquis)
  • Plazo de extracción solicitada.
  • Plano de ubicación con coordenadas (UTM) a escala 1/5000.
  • Copia simple de DNI.
  • Estudio de impacto ambiental, refrendado por un ingeniero colegiado.
  • Constancia de habilitación del profesional que firma la memoria descriptiva y planos.
  • Visar las hojas del expediente por la Municipalidad.
  • Levantamiento topográfico planialtimétrico con vista de planta y curvas de nivel a metros considerando 100 metros aguas arriba y aguas debajo de la zona evaluada.
  • Planos seccionados transversales cada 25 metros.
  • Determinación del ancho estable.
  • Ubicación exacta de la zona de procesamiento y punto de acopio del material descartable.
  • Pago por derecho de supervisión ocular de la Autoridad Nacional del Agua.
  • Recibo de pago por derecho de trámite – 3.34% del UIT.
  • Luego de tener todos estos requisitos en regla se solicita la opinión favorable de Administración Local del Agua (ALA Perené).
  • Resolución Gerencial autorizando la extracción.

3.- UBICACIÓN Y DISTANCIAS DE LA CANTERA

 La cantera de LA DESPENSA, se encuentra en el distrito de Santa Maria del Valle (ubigeo 100109) a unos minutos de la ciudad de Huánuco, la cual viene siendo uno de los once distritos de la provincia de Huánuco, Departamento de Huánuco. Esta cantera abastece sus materiales a diferentes ciudades y localidades de nuestro entorno, como pueden ser: Ambo, Pillco Marca, Huánuco, Amarilis, Andabamba. Etc.

4.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA


  •  Región: Huánuco. Ubigeo 10
  • Provincia: Huánuco. Ubigeo 1001
  • Distrito: Santa Maria del Valle. Ubigeo 100109
  • Lugar: La Despensa
  • Altitud: 1916 msnm
  • Latitud: -9.86278
  • Longitud: -76.17 9° 51′ 46″ Sur, 76° 10′ 12″ Oeste
  • Superficie: 481.9 Km2
VISTA PANORAMICA DE LA CANTERA

5.- MATERIALES

-ARENA FINA
Sus partículas deben tener un tamaño máximo de 1 mm. Se utiliza en la preparación de mezcla para el tarrajeo de muros, para cielos rasos y para mortero de asentado de ladrillo caravista.



Consideraciones:
La arena fina debe estar seca antes de preparar la mezcla, no debe mojarse antes de su uso. Esto impediría una buena mezcla y, al contacto con el cemento, se iniciaría la fragua antes de tiempo.
No debe contener tierra, es decir, no debe ensuciar las manos. No debe contener mica, es decir, no debe brillar al sol. No debe tener sal ni una apariencia muy oscura; debe estar libre de impurezas y materia orgánica (raíces, tallos, excrementos, etc). Además, no debe tener olor alguno.
Por ningún motivo debe utilizarse arena de mar, porque contiene abundante cantidad de sal.
Se vende por metros cúbicos (m3).

-ARENA GRUESA
Sus partículas tienen un tamaño máximo de 5 mm. y se utiliza en la preparación de la mezcla para asentar los ladrillos y en la preparación del concreto 


Consideraciones:
La arena gruesa debe estar libre de polvo, de sales o de materia orgánica (raíces, tallos, excrementos, etc.). En consecuencia, es recomendable comprarla en canteras conocidas, y una vez que llegue a la obra, debe almacenarse en zonas limpias y libres de desperdicios.
Cuando se utilice en la mezcla para asentar ladrillos, debe estar seca antes de su uso. Así impedirá que al entrar en contacto con el cemento se inicie la fragua (endurecimiento de la mezcla) antes de tiempo.
Se vende por metros cúbicos (m3).


-EL HORMIGÓN
Está compuesto por una mezcla que contiene arena gruesa y piedra en proporciones similares. Su costo es más económico que comprar ambos materiales por separado, pero sólo debe usarse para preparar concretos de baja resistencia, como por ejemplo, para los cimientos, los sobrecimientos y el falso piso 



Consideraciones:
Al comprar el hormigón, hay que tener cuidado que las proporciones de arena y piedra sean más o menos similares y que las piedras no sobrepasen 1" de diámetro o lado.
No debe utilizarse en el vaciado de elementos de concreto armado como columnas, vigas, zapatas, techos, muros de contención, etc.
Se vende por metros cúbicos (m3).

6.- EQUIPOS O MAQUINAS QUE CUENTA LA CANTERA



Solo cuenta con volquetes, ya que todo el trabajo es manual


7.- PANEL FOTOGRÁFICO























































































































































1 comentario:

GEOSINTÉTICOS

14.1 GEOMENBRANAS: Las geomembranas son láminas geo sintéticas que aseguran la estanquidad de una superficie. Normalmente se usan para...